Ciencia aplicada para la excelencia del litoral
La Cátedra Ciencias del Litoral Costa del Sol es un proyecto promovido por la Universidad de Málaga (UMA) en el que Aguas de Torremolinos participa como mecenas y colaborador.
Su finalidad es constituir un espacio de análisis, investigación, desarrollo y divulgación enfocado en las problemáticas que afectan al litoral: la calidad del agua, la arena, la presencia de fenómenos como natas, medusas o algas invasoras, y la interacción entre el entorno natural y el uso humano.
El objetivo es dotar de herramientas científicas y técnicas a los gestores públicos y entidades locales responsables del litoral para promover una gestión de excelencia.

La Cátedra articula su actividad en varias líneas destacadas:
- Monitorización y calidad sanitaria de aguas de baño: Durante la temporada, se realizan análisis microbiológicos de las aguas de baño cada 15 días para asegurar que cumplen los estándares de calidad exigidos.
- Estudio de fenómenos costeros emergentes: Se investiga la formación de natas, la llegada de medusas y de algas invasoras, desarrollando modelos que permiten anticipar su presencia.
- Tecnologías predictivas y plataformas digitales: Uno de los proyectos recientes es Oceanaria-Andalucía, plataforma basada en inteligencia artificial que monitoriza playas en tiempo real, estimando probabilidades de fenómenos (medusas, algas, calidad del agua) e informando al ciudadano, investigadores y gestores.
- Investigación aplicada, innovación y economía azul: La Cátedra trabaja en proyectos que integran economía circular, tratamiento de residuos costeros, tecnología aplicada al litoral y soluciones sostenibles con intervención científica.
- Divulgación, talleres y actividades formativas: Se organizan seminarios, conferencias, talleres y campañas divulgativas para acercar el conocimiento científico al público, autoridades locales y comunidades.