La Cátedra Ciencias del Litoral presenta Oceanaria para conocer las mejores playas de Andalucía en tiempo real gracias a la IA
La plataforma permite, mediante modelos predictivos, advertir de la presencia de medusas, de algas invasoras o saber el estado ambiental y de calidad de las playas, con el objetivo de impulsar la economía azul
Hoy se ha presentado en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) la plataforma Oceanaria-Andalucía un proyecto pionero impulsado por la Cátedra de Ciencias del Litoral, de la que Aguas de Torremolinos es mecenas, y que a través de modelos predictivos vigila todas las playas de Andalucía y advierte de medusas, algas invasoras y del estado ambiental y de calidad de las mismas.
Paco Franco, director de la Cátedra Ciencias del Litoral, ha destacado el valor de OCEANARIA-Andalucía durante la presentación: “Es una aplicación pionera en el mundo, no hay nada igual. Y nace con el objetivo de impulsar la economía azul hasta los valores máximos que se pueden alcanzar. Une ciencia, litoral, deporte náutico y turismo con la inteligencia artificial como hilo conductor”.
Entre otras funciones, la plataforma permite, en tiempo real:
- Probabilidad de encontrar medusas
- Probabilidad de encontrar algas
- Probabilidad de encontrar natas
- Ránking con las mejores playas para un deporte marítimo concreto por provincia
- Ránking con las mejores playas para un deporte marítimo concreto por municipio
- Lugares de interés turísticos y agenda cultural cerca de la playa elegida
Esta plataforma, que en breve se convertirá también en una app, está concebida como un aliado tecnológico para la ciudadanía, los investigadores y el tejido empresarial ligado a la Economía Azul, reforzando la apuesta de Andalucía por un modelo de desarrollo costero sostenible, inteligente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).